
La Responsabilidad Social es la capacidad de respuesta que tiene una empresa o una entidad, frente a los efectos e implicaciones de sus acciones sobre los diferentes grupos con los que se relaciona (stakeholders o grupos de interés). De esta forma las empresas son socialmente responsables cuando las actividades que realiza se orientan a la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus miembros, de la sociedad y de quienes se benefician de su actividad comercial, así como también, al cuidado y preservación del entorno.
La responsabilidad social empresarial es la participación activa de la empresa dentro de la comunidad donde desarrolla su actividad empresarial, prestando apoyo moral, económico, social y defendiendo los derechos laborales de sus trabajadores y de la comunidad.
La responsabilidad social empresarial es hacer un cambio en la mentalidad de muchas empresas y para ello se necesita unir esfuerzos entre las empresas involucradas y sus stakeholders para conseguir una armonía entre ambos y así consiguiendo al mismo tiempo beneficios económicos, medioambientales y sociales. Es necesario el trabajo en equipo de los lideres para conseguir un cambio efectivo en la sociedad moderna que vivimos.
La responsabilidad social empresarial se puede definir como “el reconocimiento e integración en sus operaciones por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales, dando lugar a practicas empresariales que satisfagan dichas preocupaciones y configuren su relación con sus interlocutores.
¿Para qué Sirve la Responsabilidad Social?
Fortalecer la gestión empresarial a través de la implementación de prácticas y procedimientos de la empresa, de sus directivos y demás miembros en cada una de sus relaciones con todos los grupos de interés (stakeholders). Implementar procesos de responsabilidad social al interior de las empresas genera los siguientes beneficios:
• Aumento de la productividad y la rentabilidad
• Fidelidad y aprecio de sus clientes
• Confianza y transparencia con los proveedores
• Compromiso y adhesión de sus empleados
• Respaldo de las instancias gubernamentales
• Imagen corporativa positiva y estima de la sociedad
• Oportunidades para nuevos negocios
• Disminución de los riesgos operacionales (financiero, calidad, seguridad y, medio ambiente)
• Incremento en la participación del mercado
• Mejoramiento de la cultura organizacional
• Capacidad de atraer el mejor talento humano
• Incremento del valor de la empresa
• Mejoramiento de la comunicación interna y externa
• Confiabilidad y respaldo de los mercados financieros e inversionistas
¿Cómo se aplica la Responsabilidad Social?
La responsabilidad social empresarial se manifiesta cuando existe un conjunto sistemático de políticas, programas y prácticas coordinadas e integradas a la operación del negocio, que soportan el proceso de toma de decisiones frente a cada una de las relaciones que la empresa mantiene, de manera coherente con unos principios básicos de gestión.